![]() |
Con patatines frites y arbejos. |
También os dejo unas pastas muy ricas que vi a María José. Me llamaron la atención por lo guapinas que quedan y al llevar almendra sabía que en casa gustarían. Así fue, les encantaron y le llevé unas pocas a mi vecino que repartió con sus amigos y a todos les prestaron. María José tiene un blog de los no perder de vista: Cocinando para ellos... Cocina estupendamente, platos tradicionales y modernos, vierte en ellos un amor especial del que resultan unas comidas muy apetecibles y con el aspecto casero de siempre. Además tiene mucho gusto para presentar sus platos. Le encantan las flores y nos regala muchas veces fotografías de ellas y de su envidiable huerto. Gracias, María José, por tu generosidad y buen hacer.
No tengo las fotos de las pastas terminadas, me quedé sin batería en la cámara y no era para dejarlas esperar, desaparecieron. Pero las veréis en su blog, quedan tal cual están ahí. Animaros a prepararlas, aunque haya calor, están riquísimas. Y no dejéis de visitar su blog, ¿vale?
![]() |
Unas pastas muy ricas. |
Un poema de A.G.Ovies
DE TARDE EN TARDE quiero que vengas
a decirme algo,
por ejemplo, que existes y sabes que existimos,
que la vida no es todo tirar hacia delante
sin pararse a pensar
eso que ya no somos ni seremos y hemos sido.
Porque ¿a veces no te ocurre
que has sentido una voz, un rostro, un gesto
y se te abren los brazos... y es el recuerdo?
¿Cono9cías a José, Rosario, Inés...? Se han muerto.
Tampoco están, tampoco,
ni Gruñón, ni el silencio amarillo de tus dalias,
y el mar desde tu casa se ve un poco más viejo.
También yo he envejecido:
mi voz, mi andar, mi cuerpo...Pero la vida es esto, ya se sabe:
soñar que hay siempre tiempo
para olvidar que uno puede ser atrapado en el intento.
(Para Mari Sol, desde su pueblo)
Para las galletas morunas, pincha aquí
![]() |
Muy fáciles de hacer |
![]() |
De dar forma. |
![]() |
Se cuecen pronto y se comen más rápido aún. |
Para la cazuela de bonito con arbejos y jamón
Necesitamos, para 4 personas
- 1 rodaja generosa de bonito del norte, por la parte abierta (es más jugosa)
- 5 dientes de ajo
- pisto
- 150 ml de un buen vino blanco
- medio kilo de arbejos frescos ( pueden ser congelados)
- 4 patatas
- 4 lonchas de jamón un poco gruesas
- azafrán en hebra
- medio litro de caldo de pescado
- aceite de oliva.
Elaboración
![]() |
Ponemos aceite a calentar en una tartera amplia y cuando esté bien caliente le damos un corte a los ajos y los doramos. Incorporamos la rodaja de bonito salada por el lado que se va a dorar primero y la dejamos unos dos minutos, salamos la otra parte y la doramos. Separamos del fuego y le quitamos la espina y piel , pelamos los ajos y los achatamos con un tenedor. Con el aceite de dorar el bonito y los ajos, hacemos el pisto. Colocamos de nuevo en la tartera limpia el bonito, los ajos y el pisto por arriba. Movemos la cazuela para que se integre bien el conjunto. Cocemos los guisantes en el caldo caliente con azafrán y sal. |
![]() |
Y queda un plato muy rico. |
![]() |
Y el bonito, sabroso. |
¡Que vos preste mucho!